Trail

Eiger, la piedra que le faltaba a Juan -Ricky- Ferrero

El 19 de Julio de este año, el cordobés, fue parte de una de las competiciones más míticas de ultra trail de Europa en los Alpes Suizos. El lugar, Grindelwald y sus montañas. La competencia Eiger Ultra Trail by UTMB E101 que forma parte de la UTMB, Ultra Trail World Series, organización con sede en Francia, Chamonix. Lo logró y fue “Finisher” en 12 horas 51 minutos 25”.

Fue el primer objetivo de un viaje que lo llevará dos meses por Europa, ya que realizará también -en modo caminante- su 4to. Camino de Santiago desde el 26-07 al 01-08, 120 kilómetros desde Ferrol -Norte de España- por etapas hasta Santiago de Compostela; luego, seguirá entrenando entre las montañas de Asturias y el país Vasco; el fin de ello, llegar en óptimas condiciones al 28 de Agosto, a las “finales” de la UTMB -Ultra Trail du Mont Blanc-; allí, su gran objetivo es cerrar la serie de competiciones “Mayores”. De lograrlo, será uno de los pocos argentinos en realizarla, ya que sería “Finisher” en todas sus distancias competitivas* entre 2010 y este 2025.

El primer objetivo marcado era Eiger Ultra Trail by UTMB; la concretó en 12h 51m 25” para una distancia de 68,3 kilómetros, con un desnivel positivo de 4330 metros (+4330). Cabe recordar que la competencia es de 101 kilómetros -pero, 24 horas antes la organización por mal clima la redujo a los 68,3 recorridos-. Tormentas eléctricas en la cara norte del monte Eiger fue el gran problema a sortear por todos.

Juan, nos cuenta: “Estaba listo para los 101 kilómetros, bien entrenado para cumplir el objetivo; nos comunican mal clima, recorte de distancia; listo, no quedaba otra que largar, ahí fuimos todos a la línea de meta”.

Y sigue: “Largamos a las 4 am del 19 de Julio, con tope horario de 18 horas para cumplir el recorrido; 660 corredores fuimos de la partida. Muy técnica, vertical y su clima cambiante -llovió en gran parte del recorrido- la hacen muy dura en las subidas y descensos. Muscular y mentalmente te exigen todo, no podes fallar. El “Grindelwald Firt”, la gran atracción “escaleras colgantes en precipicios apabullantes”; increíble la experiencia de correr sobre ellas; algo similar me pasó en Nepal en 2019 al correr la Everest Trail Race”.

¿Cómo te has sentido, qué sensaciones tuviste, algunos inconvenientes? Cuéntanos un poco de ello.

“En realidad la disfruté bastante, desde el primer día en llegar al lugar; el entorno, la ciudad. Es muy bonito ver las cabañas inmersas en las montañas de un verde sin igual; el contraste de sus blancas nieves eternas en los picos más altos, sus glaciares imponentes”.

“No obstante, he tenido algunos problemas estomacales que me tuvieron mal en la primera mitad de la carrera, ya que no podía comer ni beber muy bien, entiendo deberse a un tratamiento de recuperación de una bacteria que me afectó días atrás; perdí mucho tiempo hasta acomodarme en la carrera, pero en la parte final pude dar lo que había preparado y llegué sin problemas a meta”.

*Datos que se correlacionan con Ultra Trail du Mont Blanc, el tercer objetivo de su viaje.

*En 2010, 2011, 2013, 2018 corrió la UTMB 100 millas; en 2023 la CCC 100 kilómetros, TDS en 148 kilómetros, y la que cerraría sería la OCC 60 kilómetros desde Orsieres, Suiza a Chamonix, Francia. Siete veces visitará Chamonix, 4 “Chalecos” logrados.

Por último, Juan nos dice -en sus redes sociales también lo ha reflejado en un post-: “Lograr tener la “Piedra del Eiger” es comparable con tener un “Chaleco” de Finisher de las finales de UTMB, o la “Hebilla” de la Western State Endurance de USA; son competencias míticas, únicas y difíciles de cumplir, es un honor formar parte de estos desafíos mentales y físicos”.

Pueden seguirlo y seguir sus desafíos a través de sus redes sociales en Facebook, Instagram, X y TikTok y en su blog de nuestra Revista Digital Recorrer.

Volver al HOME

Compartir / Imprimir

Newsletter