THE TRACK Series: NAMIBIA 2024. Juan Ricardo Ferrero ganó en hombres el reto al desierto de Namibia de Canal-Aventure
Windhoek, capital del país fue la sede de encuentro para luego trasladarse al desierto el 14-5 vía transporte en combis. A 400 km de la capital se instaló el primer campamento: Oasis Goanikontes. Al día siguiente fue la acreditación y control de equipo. Edelweis Briner de Bell Ville, formó parte del Staff y medio de Prensa acreditado por América (Revista Digital Recorrer).
La primera etapa se corrió el día 15-5 a primeras horas de la mañana. Su nombre THE TRACK (La Pista, en español), hace a las características del “recorrido”, caminos y carreteras de ripio con desniveles de montaña en gran parte de su desarrollo. El calor sofocante con un promedio diario de 40 a 45 grados y el sol y el viento del desierto la hacen durísima en sus condiciones. La llegada se fijó en Sesriem, Dunas de Sossusvlei, Parque Nacional Nauktluf.
Acerca de lo que fue en sí la competencia, Edelweis como parte de Recorrer y a su vez miembro del Staff, nos dijo: “Fue una experiencia increíble, en un lugar que uno solo ve en las películas, donde la inmensidad y soledad del desierto, el clima, las características de autosuficiencia de la competencia hicieron que cada etapa fuera única y donde los competidores debieron dar el máximo de sí mismos. Cada amanecer, en la línea de largada podíamos oír las palabras de Jérôme, “Are you ready? Are you happy? Are you crazy?”. Así, con toda energía comenzaba el desafío diario para cada unos los corredores y para quienes debíamos asistirlos.
Sistema de clasificación: la competencia al ser de total “autosuficiencia” combina dos formas de clasificar, por tiempos y por kilómetros recorridos. Al ser tan exigente permite al competidor en caso de algún problema físico en alguna de las etapas, seguir la otra etapa al día siguiente. En este caso, si bien en cada día se le toma el tiempo y sigue compitiendo, en la sumatoria de la general seguirá la clasificación por kilómetros, siempre detrás de los “clasificados por tiempos”, -en esta competencia solo dos corredores lograron ello- por más que se les pueda ganar en todas las etapas hasta el final. Fue el caso de Juan, que nos dijo: “Estaba muy bien preparado, comencé bien la E1, llegué 2do.; al otro día, casi me descompensé y decidí al kilómetro 40 parar para seguir al otro día (esta etapa era de 70 km). De ahí en adelante no hice más que mejorar y correr hacia mi objetivo final, terminar la competencia. Es tan así que gane las etapas 5, 6, 7 y 8. Llegue a la “etapa de la muerte”, la final non-stop (137 kilómetros), luego de correr los días previos 353 kilómetros; Quede 2do. en posición de la general con un tiempo de 20h 45m con altos desniveles de montaña“.
Los datos de Juan Ricardo Ferrero: Finales, etapas y tiempos extraoficiales.
Etapas:
E1- 15/5. 2do. 37 km [5h 13m 30].
E2- 16/5 40 km [5h 25 aprox.].
E3- 17/5 3ro. 41 km. [6h 32 05].
E4- 18/5 5to. 44 km [6h 51m 45].
E5- 19/5 1ro. 38 km [4h 45m 30].
E6- 20/5 1ro. 54 km [7h 08 30].
E7- 21/5 1ro. 45 km [5h 47m 45].
E8- 22/5 1ro. 54 km [7h 22m 30].
E9- 23 y 24/5 2do. 137 km [20h 45m 00].
TOTAL 69H 51M 35S (490 KM).
La Organización a cargo de Canal Aventure de Francia. Responsable Jerome Lollier.
Resultados finales THE TRACK Series NAMIBIA 2024 [520 km, 9 etapas, 10 días de competición].
1 - Alice Modignani Fasoli, Italia 75h14’23. Ganadora General Mujeres y de la competencia.
2 - Nontu Mgabhi, Sudáfrica 92h21’48.
3 - Juan Ricardo Ferrero, Argentina 490 km. Ganador General Hombres.
4 - Leigh Hawkes, Australia 485 km.
4 - Laurent Queyla, Francia 485 km.
6 - Mario Rusalen, Italia 476 km.
7 - Hannes Smit, Namibia 459 km.
8 - Francis Cutaia, Francia 440 km.
9 - Sifedine Daoudi, Francia 426 km.
10 - Helmut Tschellnig, Austria 391 km.
11 - Annabelle Duclos, Francia 380 km.
12 - Sebastien Armenault, Argentina 365 km.
13 - Doris Gärtner, Alemania 301 km.
Por último, recordemos que Juan ha sido en dicha organización entre 2014 y 2016 el primer competidor del mundo en completar la serie Roadsign Continental Challenge de carreras a pie en los 250 kilómetros: Ultra Bolivia Race, Uyuni 2014, Ultra India Race, Kerala 2015, Ultra Noruega Race, Ártico, Islas Lofoten 2015, Ultra África Race, Burkina Faso 2015 y THE TRACK AUSTRALIA 520 km 2015. 5 competencias, 5 continentes.
Y para cerrar, Juan nos cuenta sus próximos proyectos: “Eran 2 los objetivos, muy largos y duros planteados para este año, Namibia en el primer semestre y volver por 6ta. vez a la meca del trail mundial, Chamonix, Francia. Allí trataré de cerrar la serie UTMB en sus finales, correré la más salvaje de todas, TDS 145 kilómetros non-stop, con 10000 D+, ya he corrido allí las 100 millas en 2010, 2011, 2013, 2018 y la CCC en 2023. Veré si cuerpo y mente acompañan una vez más”.
Fotografía: EB Edelweis Briner Fotografía para Revista Digital Recorrer de Argentina. Lugar: Trópico de Capricornio, Namibia, África.